DR. FERNANDO FERREIRA

FERNANDO FERREIRA
Cofundador, Jefe del Servicio Pediatría Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz y Director de Centro Pediátrico de Sevilla
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla, con especialidad en Pediatría y subespecialidad en Neonatología por el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
En la actualidad, soy Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla, donde trabajo como Pediatra en el área de consultas externas y como Especialista en Neonatología en el área de Intensivos neonatales y área de Paritorios. También compagino mi labor asistencial en Madrid, en el Hospital Ruber Internacional como Neonatólogo.
En Centro Pediatrico, nos encargamos de toda la gestión de los servicios de Pediatría y Neonatologia en los Hospitales Viamed de Sevilla y Cádiz y del Hospital Victoria Eugenia de Sevilla.
Tras muchos años pasando consulta, me he dado cuenta de que existía una necesidad enorme por parte de los padres y de sus hijos para la cual nunca antes habíamos podido satisfacer con soluciones reales. Estoy hablando del sueño infantil. La mayoría de ellos sufrían privación de sueño porque sus hijos tenían dificultades para conciliar el sueño y/o se despertaban por las noches y les costaba dormirse otra vez. En definitiva, sus hijos tenían un problema de sueño sin ningún tipo de causa médica, todo apuntaba a una falta de buenos hábitos.
Tanto los pediatras como las familias tenían asumido que tener un bebé significaba dejar de dormir por las noches; pero yo me negaba a creer que eso debiera ser así. Si hacemos la misma pediatría que hace 40 años, mal íbamos. Era necesario buscar soluciones y alternativas. Fue esta inquietud profesional y personal la que me llevó a descubrir el mundo de las asesoras de sueño infantil y a la mejor de todas, Amelia Hunter.
Es espectacular la sensación de bienestar que siento cada vez que las familias que completan un plan de sueño con Amelia vuelven a la consulta con la cara y hasta el espíritu cambiado porque hemos conseguido que su hijo, por fin, duerma toda la noche sin interrupciones y tenga un sueño de calidad.
Los problemas no médicos de sueño infantil son grandes desconocidos y hasta ahora no sabíamos cómo abordarlos. No hay que conformarse con dormir mal ni hay que normalizar el sueño interrumpido. ¿Sabes lo importante que es tener un sueño continuado y reparador para su desarrollo y su bienestar físico y mental? Es comparable a la importancia que tiene la alimentación saludable.